Cortinas fotoeléctricas de seguridad detec4 de SICK detectando un embalaje y una mano en una cinta transportadora

¿Qué es Smart Box Detection de SICK?

Smart Box Detection es una nueva función diseñada para la gama de cortinas fotoeléctricas de seguridad detec4. Incluida en las versiones de firmware 1.1.0 y posteriores, su objetivo principal es diferenciar de forma segura entre personas y materiales en los ámbitos de la intralogística y el empaquetado. Para ello, supervisa el funcionamiento de máquinas de donde salen y entran objetos a la vez que se asegura de que nadie se introduzca parcial o totalmente en la línea de producción.evaluación de datos del haz sin componentes adicionales ni señales de proceso.

Requisitos de funcionamiento de Smart Box Detection

Para garantizar la seguridad en la aplicación de Smart Box Detection, es necesario tener en cuenta los siguientes factores:

  • Los objetos deben circular a una velocidad de entre 0,1 y 1 m/s.
  • Pueden detectarse cajas abiertas, pero deben encontrarse dentro de la ventana de tolerancia establecida.
  • Las mercancías deben tener una altura mínima de 134 mm.
  • El haz fotoeléctrico más próximo al conector del sistema tiene que quedar cubierto por el objeto que debe detectar.
  • El contorno de los bienes debe ser rectangular.
  • El objeto no puede cubrir por completo la altura del campo de protección, ya que deben reservarse al menos 54 mm sin obstruir.
  • Los envases no pueden tener cambios de altura.
  • Solo se permite el paso de un único objeto a la vez.

Requisitos de funcionamiento de Smart Box Detection

Smart Box Detection puede incorporarse a múltiples aplicaciones en diferentes sectores, entre ellas:

  • Protección de accesos en mesas giratorias para la industria del embalaje.
  • Protección de accesos en máquinas de corte y empalme para la industria de las máquinas-herramienta.
  • Protección de puntos de peligro en máquinas de limpieza para la industria de los bienes de consumo.
  • Protección eficaz de salidas en las máquinas de embalaje para los sistemas de almacenamiento y transporte.
  • Cooperación segura entre operarios y robots en el montaje final de motores eléctricos para la industria automovilística.
  • Supervisión de zonas en entornos con polvo.
  • Protección de accesos durante la retirada del plegador de tejido para la industria del plástico o del caucho.
  • Diferenciación inteligente de personas y materiales para la industria de alimentación y bebidas.

Ventajas de Smart Box Detection para las cortinas fotoeléctricas detec4

Goal Icon
Incremento de la productividad con su instalación plug & play sin configuración
Lock Icon
Mínimas necesidades de mantenimiento
Sensor Icon
Distancia de seguridad reducida debido a que los túneles pueden reducirse o eliminarse
Cortinas fotoeléctricas de seguridad detec4 de SICK detectando embalajes en una cinta transportadora dentro de una línea de producción automatizada
  • Smart Box Detection (SBD) diferencia entre personas y mercancías.
  • Permite que los objetos rectangulares si pasen por el campo de protección, pero no las personas ni las partes del cuerpo.
  • No se requieren sensores muting y el campo de protección que no está cubierto por un objeto rectangular permanece siempre protegido.
  • La resolución es en la mayoría de los casos protección de manos (<40 mm)

Solicita ahora tu propuesta online o presencial


Si quieres recibir más información sobre la función Smart Box Detection para la gama de cortinas fotoeléctricas de seguridad detec 4, rellena el formulario y uno de nuestros Market Producto Manager de SICK España se prondrá en contacto contigo para ofrecete su punto de vista experto a través de una presentación a medida sin compromiso.

¿Por qué elegir SICK España? Nuestra historia


SICK es uno de los proveedores más importantes a escala mundial de soluciones basadas en sensores para usos industriales. Empresa fundada en 1946 por el doctor honoris causa en ingeniería Erwin Sick, se encuentra entre las principales compañías tecnológicas y cuenta con más de 50 sociedades filiales y participaciones. En el 2019 empleó a más de 10 000 personas en todo el mundo, con una facturación aproximada de 1 800 millones de euros.