Operario con una tableta controlando la gestión de energía en una nave automatizada

MONITORING BOX Y FTMG DE SICK: DOS SOLUCIONES PARA LA GESTIÓN DE ENERGÍA

¿Qué es la gestión de energía en una empresa?

La gestión de energía es el conjunto de acciones y procesos que busca la optimización del consumo de este tipo de recursos sin disminuir las prestaciones ofrecidas. Este objetivo constituye cada vez más una parte clave del plan estratégico de aquellas compañías que quieren registrar su gasto energético con transparencia para reducir los costes asociados.

Dentro de la gestión eficiente de la energía, el control del aire comprimido se sitúa con mayor frecuencia en el punto de mira, ya que es uno de los tipos de energía más utilizados en entornos industriales, junto con la electricidad, y uno de los recursos más caros. Por tanto, el objetivo principal consiste en supervisar su consumo para garantizar un uso rentable y sostenible a través del funcionamiento eficaz de las máquinas y de la aplicación de componentes neumáticos.

Desde su fundación hace más de 75 años, SICK desarrolla innovadoras soluciones y sistemas de gestión de la energía basados en el software Monitoring Box y en el sensor FTMg. ¿Nuestro objetivo? Garantizar la sostenibilidad y reducir el consumo de energía, dos hitos ineludibles en cualquier industria.

¿Qué es FTMg de SICK?

El sensor de caudal térmico FTMg (Flow Thermal Meter for gases) mide en tiempo real el flujo de gases no corrosivos, su temperatura y la presión de los procesos. Multifuncional, se utiliza en sistemas neumáticos para medir el consumo de aire comprimido en kWh. También es capaz de detectar picos anómalos por fugas en la red, lo que permite un mantenimiento específico que evita costes innecesarios.

Se trata de una solución versátil y económica que proporciona datos que pueden destinarse a la aplicación de medidas para la reducción del consumo según la ISO 50001. Así, este sensor de gestión de la energía contribuye a una producción sostenible y a una gestión optimizada de los recursos.
Dos sensores de caudal de gas con medición de energía FTMg de SICK

Ventajas del sensor de caudal FTMg de SICK

Entre los beneficios que ofrece FTMg de SICK destacan:

  • Alta dinámica de medición en la supervisión de fugas y cilindros.
  • Aumento de la fiabilidad del sistema por la vista integral del caudal, la presión y la temperatura de los gases. Solo se requiere una instalación y una puesta en servicio para el registro de los datos asociados a estas variables.
  • Pantalla a color de amplio contraste para facilitar el manejo del sensor.
  • Representación de múltiples valores, medidos en forma de diagrama de tendencia. 
  • Registro interno de datos en siete días y análisis estadístico integrado para detectar rápidamente cualquier tipo de fuga por mínima que sea.
  • Conexión sencilla basada en internet con un ordenador o una nube para que el consumo de energía sea transparente.
  • Transferencia de datos de medición a través de IO-Link con señales de conmutación y analógicas.

Aplicaciones del sensor de caudal de gas FTMg de SICK

El sensor FTMg de SICK puede incorporarse a aplicaciones como:

  • Control de consumo y supervisión de fugas en sistemas de aire comprimido.
  •  Supervisión del consumo energético del aire comprimido en la red de suministro.
  • Medición de gases inertes en envases con atmósfera modificada en la industria de las bebidas y los alimentos.
  • Medición integrada de la presión y del caudal en una unidad de mantenimiento.
  • Gestión mejorada de la energía en sistemas de aire comprimido.
  • Medición del consumo de aire comprimido durante la producción.

¿Qué es el Monitoring Box de SICK?

Monitoring Box de SICK es una solución digital para sistemas de gestión de la energía que se combina con los sensores de caudal FTMg para responder a las necesidades de cada industria. Este completo software incluye un panel de control con función de alarma, los servicios locales del cliente o de la nube de SICK y su integración. De esta forma, detecta a tiempo variaciones en el estado de los dispositivos para que los operarios puedan visualizarlas e intervenir rápidamente. Esto asegura la disponibilidad y la productividad de los componentes críticos en sensores, máquinas e instalaciones.

 Al aunar datos históricos e información en tiempo real, el software ofrece una perspectiva nítida de las vulneraciones de los valores límite. A partir de dichos datos, genera diagnósticos, estadísticas y pronósticos que logran un mantenimiento predictivo y orientado únicamente a las necesidades en cada momento. De esta manera, los dispositivos y las instalaciones funcionan en su mejor margen de rendimiento, aprovechan sus recursos eficazmente y se mejora de forma selectiva la productividad de diferentes aplicaciones industriales. Por tanto, Monitoring Box de SICK es una ampliación inteligente que completa las prestaciones de nuestras soluciones de producto existentes.

Ventajas del software Monitoring Box de SICK

Entre los beneficios que ofrece Monitoring Box destacan:

  • Visualización y evaluación de datos de estado en tiempo real.
  • Libro de registro para representar y documentar los eventos con claridad.
  • Alarmas configurables.
  • Representación de desviaciones de los valores límite.
  • Integración local en los equipos del cliente o en la nube de SICK,
  • Posibilidad de usar terminales móviles.
  • Protección de accesos mediante contraseña.
  • Puesta en servicio Plug & Play.
  • Copia de seguridad de los datos en la nube o en la red local.
  • Transparencia sobre el estado, la disponibilidad y el rendimiento de los dispositivos y las máquinas.
  • Supervisión continua y valoración exhaustiva de eventos.
  • Máximo control del flujo de datos con el mínimo esfuerzo de mantenimiento.
  • Aumento de la disponibilidad y de la vida útil de los dispositivos.
  • Optimización de la productividad y la calidad de las máquinas y los procesos propios, de forma sostenible y sin gastos adicionales.

Aplicaciones del software Monitoring Box de SICK

Algunos de las aplicaciones del software Monitoring Box son:

  • Supervisión remota de sensores, sistemas, analizadores, máquinas e instalaciones para la automatización industrial, logística y de procesos.
  • Creación de diagnósticos, estadísticas y pronósticos con recomendaciones orientadas a eventos.
  • Prevención de colisiones en grúas pórtico para contenedores.
  • Supervisión continua del estado de los sensores en plantas de incineración de residuos.
  • Aumento de la eficacia y la productividad en puertos y terminales.

Solicita ahora tu propuesta online o presencial

¿Quieres recibir más información sobre las soluciones para la gestión de energía que ofrece SICK España? Rellena el formulario y uno de nuestros Market Product Managers se pondrá en contacto contigo para una presentación a medida sin compromiso.

¿Por qué elegir SICK España? Nuestra historia

SICK es uno de los proveedores más importantes a escala mundial de soluciones basadas en sensores para usos industriales. Empresa fundada en 1946 por el doctor honoris causa en ingeniería Erwin Sick, se encuentra entre las principales compañías tecnológicas y cuenta con más de 50 sociedades filiales y participaciones. En el 2019 empleó a más de 10 000 personas en todo el mundo, con una facturación aproximada de 1 800 millones de euros.